IMPORTANTE PRODUCCIÓN HORTÍCOLA EN EL MARCO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PINV 18-523 “SISTEMA DE INNOVACIÓN SOSTENIBLE PARA PEQUEÑAS FINCAS PRODUCTIVAS DE MUJERES RURALES DE CAPITÁN MIRANDA”

Con el slogan ¡Las huertas no paran de producir! el comité de Mujeres del Distrito de Capitán Miranda continua la producción de importantes productos hortícolas.

A pesar de las frías madrugadas de la estación invernal, las mujeres beneficiarias del proyecto han puesto todo su esfuerzo y dedicación para controlar sus plantaciones, aplicando diferentes técnicas aprendidas para cuidar sus huertas.

En fechas 26 y 28 de julio, el Ing. Ag. Ariel Vigo, realizó visitas técnicas a 15 huertas del Comité Santa Ana, verificando las técnicas para proteger las huertas contra las heladas de esta semana. En conversación con el Investigador José Galeano, las beneficiarias se hallan muy bien acompañadas y gracias a las visitas técnicas pueden ir conociendo y obtener productos de calidad.

Gracias al esfuerzo de las productoras, se cuentan actualmente con una importante producción de verduras a pesar de las duras heladas.

Apoyemos a los productores de nuestra zona. El proyecto es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con recursos del FEEI. (#CONACYTParaguay #PROCIENCIA #FEEI) (@conacytparaguay).

“La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo del CONACYT. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de los autores y en ningún caso se debe considerar que refleja la opinión del CONACYT”.


emprendimiento


emprendimiento

Fuente: Escuela de Posgrado – Campus Encarnación.

Scroll al inicio