SEMINARIO INTERNACIONAL: EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y ESTADO

La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) en forma conjunta con sus diferentes Unidades Académicas, la Escuela de Postgrado y la FUNDUNI, desarrolló en modalidad virtual y con total éxito el Seminario Internacional “Educación, Innovación y Estado”, realizado el miércoles 8 de setiembre del año en curso.

El seminario congregó a un número importante de participantes quienes accedieron a temas actuales y relevantes de alto impacto abordados por expertos de diversas áreas del conocimiento a nivel nacional e internacional, por medio de Conferencias Centrales y Específicas de acuerdo a 3 Ejes Temáticos: Educación y Ciencias Sociales, Seguridad Tecnológica e Innovación, y Salud, Ambiente y Sociedad. Involucró a ponentes de Argentina, Chile, España, Israel y Paraguay de reconocida trayectoria.

La FaCAF tuvo aportación en la Conferencia denominada Agricultura 4.0 “Smart Agro – Uso de drones en agricultura de precisión”, a cargo del Dr. Juan José Bonnin, Paraguay.

El evento fue declarado de Interés Departamental por la Gobernación de Itapúa según Resolución N° 507/2021, de Interés Institucional por el Consejo Superior Universitario de la UNI según Resolución CSU N° 050/2021 y de Interés Institucional por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FaCyT) según Resolución N° 071/2021.

Los objetivos trazados consistieron en el análisis de la evolución y el rol de la Educación Superior en el Paraguay y en la Región como factor estratégico para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, la exposición de innovaciones tecnológicas sobre seguridad cibernética y la aplicación de inteligencia artificial en los procesos de desarrollo de los países, el análisis de los fundamentos y oportunidades de la cooperación científica internacional desde una perspectiva institucional especialmente de las universidades, y el debate sobre la importancia de cooperación internacional en un posible escenario del Paraguay posterior a la pandemia del COVID-19.


emprendimiento


emprendimiento

Fuente: Universidad Nacional de Itapúa – Campus Emcarnación.

Scroll al inicio