PROYECTO MOIRŪ

Moirū es un desafío comunitario que promueve la innovación social, enfocándose en idear, desarrollar e implementar de manera colaborativa posibles soluciones a problemáticas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El desafío que se realiza por segunda vez en el país, específicamente en el departamento de Itapúa, está dirigido a estudiantes universitarios de distintas carreras de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y profesores, en sus diferentes filiales.

Cuenta con una metodología de trabajo basada en la innovación social, y en esta edición, busca incidir en los ODS: 5 sobre Igualdad de Género y 8 sobre Trabajo Decente y Crecimiento Económico.

Moirū contará con dos ganadores que podrán implementar en conjunto con el PNUD, sus soluciones innovadoras en la siguiente fase del concurso.

La semana pasada desembarcamos en Itapúa para llevar a cabo de forma conjunta, el primer taller con actores claves de la ciudad, el mismo se realizó en la Universidad Nacional de Itapúa y contó con representantes de instituciones públicas, organizaciones de base, empresas, docentes y directivos de la universidad, que se encuentran trabajando con los ODS con los que trabaja el desafío.

Pero ¿qué sucede en un taller de focalización de desafíos?
Dialogamos con la comunidad, sobre sus vivencias y problemáticas respecto a un desafío, en este caso, relacionados a los ODS: 5 sobre Igualdad de Género y 8 sobre Trabajo Decente y Crecimiento Económico,9
identificamos en conjunto las barreras existentes relacionadas al problema,
y priorizamos qué barreras y oportunidades debemos abordar desde el desafío.

Esto es parte de la metodología de la innovación social, un componente importante, para poder guíar el camino de Moirū, y construir de manera colaborativa, posibles soluciones a problemáticas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


emprendimiento


emprendimiento

Fuente: Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales – campus Encarnación.

Scroll al inicio