La FaCAF colabora con la Facultad de Ciencias y Tecnología (FaCyT) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) en el proyecto de investigación: “Elaboración y maduración de queso Paraguay a partir de leche cruda”, ejecutado por diversas instituciones.
El objetivo es evaluar el tiempo de maduración del queso Paraguay elaborado a partir de leche cruda y su efecto en la carga microbiana del producto final. Las primeras determinaciones fueron realizadas en el Laboratorio de Química, Microbiología y Bromatología; y el Laboratorio de Biología Molecular de la FaCyT, a inicios de noviembre de 2022.
En tal contexto, el 28 de noviembre se recibió la visita del Sr. Jaime Huang, Técnico de la Misión de Taiwán en Paraguay, quien recorrió los laboratorios y se interiorizó sobre los avances y los resultados preliminares obtenidos.
Equipo investigador de la FaCyT: MSc. Paola Angélica Gamón Ubeda, Dra. Mayra Ileana Sapper, Ing. Karina Morinigo Giménez. Coordinación por parte de la FaCyT: MSc. Viviana Pacheco Figueredo.
Instituciones involucradas: Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (FaCAF UNI), Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Misión Técnica de China (Taiwán) a través del programa: “Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las Mipymes del Paraguay –FOMIPYMES”, Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC), Federación de Cooperativas de la Producción (FECOPROD), Fundación Universitaria de Itapúa (FUNDUNI).