REUNIÓN DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN EN FaCyT Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRELIMINARES DE QUESO PARAGUAY

En el marco del proyecto Elaboración y maduración de queso Paraguay a partir de leche cruda, el equipo interdisciplinario y los investigadores involucrados en el proyecto se reunieron en el Laboratorio de Química, Microbiología y Bromatología de la Facultad de Ciencias y Tecnología –FaCyT–, en Encarnación.

En la reunión se trataron diversos puntos referentes a la duración del proyecto, la metodología de trabajo, los insumos requeridos y los resultados preliminares de la investigación.

La presentación de estos avances estuvo a cargo de la M.Sc. Paola Gamón, quien detalló sobre los aspectos fisicoquímicos y microbiológicos encontrados.

Posteriormente, se debatió sobre las etapas siguientes del proceso que serán implementadas, tanto en el proceso de ordeño y elaboración de queso, como en el traslado y análisis de las muestras.

En la parte final del encuentro, se instalaron los sensores de temperatura y humedad en la heladera destinada a la conservación de muestras de queso; también, se explicó sobre el control de los sensores a través de los dispositivos móviles.

La visita se llevó a cabo el 16 de febrero de 2023; participaron por la FaCAF el Ing. Pedro Acuña, Coordinador de Sede, la Ing. Diana Chávez, Docente de Tiempo Completo y la Ing. Diana Miranda, Coordinadora de Investigación y Extensión; por la FaCyT M.Sc. Viviana Pacheco, Decana, M.Sc. Paola Gamón, Encargada de Laboratorio de Bromatología, Dra. Mayra Sapper, Profesora de Tiempo Completo y la Ing. Karina Morínigo Giménez
Por el Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las Mipymes del Paraguay (FOMIPYMES): Antonio Tung, asesor legal, Jovi Su, Gerente de Proyecto, especialista de proyecto; Por la Federación de Cooperativas de la Producción –FECOPROD– LTDA: Marcelo Portaluppi, Coordinador Regional Programa Lechero Cooperativo; Héctor Gill, Coordinador Técnico.

El proyecto es ejecutado en conjunto por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, la Facultad de Ciencias y Tecnología y el Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las Mipymes del Paraguay (Fomipymes) y se investiga sobre las condiciones de elaboración, almacenamiento y maduración del queso paraguayo a partir de la materia prima cruda, tal como se realizaría en finca de pequeños productores.

Fuente: Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales – General Artigas.

Scroll al inicio