En fecha 19 de setiembre, se presentó el trabajo “Engaging stakeholder perspectives to inform decision-making frameworks for Natural Resources Security” (Participación de las partes interesadas en la toma de decisiones sobre seguridad de los recursos naturales), en la Conferencia Internacional sobre Desarrollo Sostenible 2023 (ICSD, por sus siglas en inglés). El mismo cuenta con la autoría de la Ing. Sarah Torhan, la Dra. Christine Kirchhoff, y la Dra. Kimberly Van Meter, por el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Estatal de Pennsylvania (Estados Unidos); y la Dra. María Rosa Servín y la Ing. Inf. Marlene Candia Sosa, por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (FaCAF) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).
El póster esboza una metodología interdisciplinaria para construir conocimiento contextual de los impactos del clima y los cambios del uso de la tierra sobre el agua, los alimentos y la seguridad energética para el modelado hidrológico y del paisaje y la creación de puentes entre las perspectivas de múltiples niveles dentro de una región. Así, se aplica este marco a un estudio de caso en Paraguay para involucrar a las partes interesadas en los procesos de definición de métricas, indicadores y decisiones de modelización. Además, las partes interesadas participan en la interpretación de los resultados y aportan información sobre las oportunidades de difusión de los resultados para aplicar la investigación académica de forma útil para los participantes en la investigación, sus comunidades e instituciones.
La investigación de la Ing. Sarah Torhan se encuentra en el Programa de Doctorado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Estatal de Pennsylvania (Estados Unidos). La misma busca cuantificar y contextualizar los impactos de los cambios sociales y ambientales sobre las vulnerabilidades en regiones con escasa disponibilidad de datos. La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (FaCAF) se encuentra colaborando con la doctoranda en el desarrollo de esta investigación.
La edición 2023 de la Conferencia Internacional sobre Desarrollo Sostenible (ICSD) estuvo organizada por la Asociación Mundial de Programas de Máster en Prácticas de Desarrollo (MDP) y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), y fue realizada entre el 18 y el 20 de setiembre, en modalidad híbrida. El evento abarcó temáticas como la Promoción de la Educación de Calidad, Cambio Climático, Enfoques Multidisciplinarios para el Desarrollo, Progreso realizado por el Sector Privado en el cumplimiento de los ODS, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciudades sostenibles, y la Era Digital.
Para más información:
Sitio web: https://ic-sd.org/
Email Sarah Torhan: [email protected]