Arancel Cero

NÓMINA DE SOLICITANTES DEL BENEFICIO POR LA LEY 6628/2020 – Primer y Segundo Periodo Académico 2023

En cumplimiento de las Resoluciones CSU N° 008/2011 y REC N° 061/2021, en el marco de la implementación institucional de la Ley N° 6628/2020 “Que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades públicas del país… y modifica los artículos 3°, 5° y 6° de la Ley N° 4758/2012 Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación”, y su Decreto Reglamentario N° 4737/2021, se hace público la nómina de estudiantes que cumplen con los requisitos solicitados en las normas establecidas, cuya cantidad asciende a 102 beneficiarios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales.

Nómina de Beneficiarios: Aquí


PRIMERA CONVOCATORIA. ARANCEL CERO – Primer Periodo Académico 2023

Con la promulgación de la Ley Nº 6628/2020 que establece la Gratuidad a los Aranceles en Instituciones Universitarias Públicas, los postulantes y estudiantes que cumplan con los requisitos solicitados en la Resolución del Consejo Superior Universitario No. 008/2021, podrán acceder a la exoneración de pagos de los aranceles educativos.

Los estudiantes interesados que aún no han solicitado, pueden acogerse a los beneficios de esta Ley, deberán rellenar los formularios correspondientes y presentar por las vías indicadas más abajo para iniciar el proceso, a efectos de ser beneficiado por la gratuidad de los aranceles. Quienes ya son beneficiarios no necesitan ningún trámite.

Los estudiantes egresados de la Educación Media de colegios privados son quienes podrán solicitar y completar el formulario para tramitar dicha constancia, cuya autogestión lo deben realizar ingresando aquí.

1- LEY Nº 6628/2020: Aquí
2- DECRETO Nº4734/2021: Aquí
3- REGLAMENTO – Resolución CSU Nº 008/2021: Aquí
4- PROCEDIMIENTO – Resolución REC Nº 061/2021: Aquí
5- SOLICITUD DE GRATUIDAD: Aquí
6- CALENDARIO: Aquí
7- Plataforma digital para tramitar la constancia de Registro Social de Hogares (RSH): Aquí


SEGUNDA CONVOCATORIA. ARANCEL CERO – Segundo Periodo Académico 2022

Con la promulgación de la Ley Nº 6628/2020 que establece la Gratuidad a los Aranceles en Instituciones Universitarias Públicas, los postulantes y estudiantes que cumplan con los requisitos solicitados en la Resolución del Consejo Superior Universitario No. 008/2021, podrán acceder a la exoneración de pagos de los aranceles educativos.

Los estudiantes interesados que aún no han solicitado, pueden acogerse a los beneficios de esta Ley, deberán rellenar los formularios correspondientes y presentar por las vías indicadas más abajo para iniciar el proceso, a efectos de ser beneficiado por la gratuidad de los aranceles. Quienes ya son beneficiarios no necesitan ningún trámite.

Los estudiantes egresados de la Educación Media de colegios privados son quienes podrán solicitar y completar el formulario para tramitar dicha constancia, cuya autogestión lo deben realizar ingresando aquí.

1- LEY Nº 6628/2020: Aquí
2- DECRETO Nº4734/2021: Aquí
3- REGLAMENTO – Resolución CSU Nº 008/2021: Aquí
4- PROCEDIMIENTO – Resolución REC Nº 061/2021: Aquí
5- SOLICITUD DE GRATUIDAD:
* Del Postulante: Aquí
* Del Estudiante: Aquí
6- FORMULARIO PARA LA REMISIÓN DE DOCUMENTOS:
* Del Postulante: Aquí
* Del Estudiante: Aquí
7- CALENDARIO: Aquí
8- VIDEO ORIENTADOR
*Para el Postulante: Aquí
*Para el Estudiante: Aquí
9- PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE GRATUIDAD: Aquí
10- Plataforma digital para tramitar la constancia de Registro Social de Hogares (RSH): Aquí


NÓMINA DE SOLICITANTES DEL BENEFICIO POR LA LEY 6628/2020 – Primer Periodo Académico 2022

En cumplimiento de las Resoluciones CSU N° 008/2011 y REC N° 061/2021, en el marco de la implementación institucional de la Ley N° 6628/2020 “Que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades públicas del país… y modifica los artículos 3°, 5° y 6° de la Ley N° 4758/2012 Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación”, y su Decreto Reglamentario N° 4737/2021, se hace público la nómina de estudiantes que cumplen con los requisitos solicitados en las normas establecidas, cuya cantidad asciende a 409 beneficiarios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales.

Nómina de Beneficiarios: Aquí


PRIMERA CONVOCATORIA. ARANCEL CERO – Primer Periodo Académico 2022

Con la promulgación de la Ley Nº 6628/2020 que establece la Gratuidad a los Aranceles en Instituciones Universitarias Públicas, los postulantes y estudiantes que cumplan con los requisitos solicitados en la Resolución del Consejo Superior Universitario No. 008/2021, podrán acceder a la exoneración de pagos de los aranceles educativos.

Los estudiantes interesados que aún no han solicitado, pueden acogerse a los beneficios de esta Ley, deberán rellenar los formularios correspondientes y presentar por las vías indicadas más abajo para iniciar el proceso, a efectos de ser beneficiado por la gratuidad de los aranceles. Quienes ya son beneficiarios no necesitan ningún trámite.

Los estudiantes egresados de la Educación Media de colegios privados son quienes podrán solicitar y completar el formulario para tramitar dicha constancia, cuya autogestión lo deben realizar ingresando aquí.

1- LEY Nº 6628/2020: Aquí
2- DECRETO Nº4734/2021: Aquí
3- REGLAMENTO – Resolución CSU Nº 008/2021: Aquí
4- PROCEDIMIENTO – Resolución REC Nº 061/2021: Aquí
5- SOLICITUD DE GRATUIDAD:
* Del Postulante: Aquí
* Del Estudiante: Aquí
6- FORMULARIO PARA LA REMISIÓN DE DOCUMENTOS:
* Del Postulante: Aquí
* Del Estudiante: Aquí
7- CALENDARIO: Aquí
8- VIDEO ORIENTADOR
*Para el Postulante: Aquí
*Para el Estudiante: Aquí
9- PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE GRATUIDAD: Aquí
10- Plataforma digital para tramitar la constancia de Registro Social de Hogares (RSH): Aquí


SEGUNDA CONVOCATORIA. ARANCEL CERO – Periodo Julio 2021

Con la promulgación de la Ley Nº 6628 /2020 que establece la Gratuidad a los Aranceles en Instituciones Universitarias Públicas, los postulantes y estudiantes que cumplan con los requisitos requeridos en la Resolución del Consejo Superior Universitario No. 008/2021, podrán acceder a la exoneración de pagos de los aranceles educativos.

Cada estudiante interesado en acogerse a los beneficios de esta Ley, deberá rellenar los formularios correspondientes y presentar por las vías indicadas más abajo para iniciar el proceso, a efectos de ser beneficiado por la gratuidad de los aranceles.

Los estudiantes egresados de la Educación Media de colegios privados son quienes podrán solicitar y completar el formulario para tramitar dicha constancia, cuya autogestión lo deben realizar ingresando aquí.

1- LEY Nº 6628/2020: Aquí
2- DECRETO Nº4734/2021: Aquí
3- REGLAMENTO – Resolución CSU Nº 008/2021: Aquí
4- PROCEDIMIENTO – Resolución REC Nº 061/2021: Aquí
5- SOLICITUD DE GRATUIDAD:
* Del Postulante: Aquí
* Del Estudiante: Aquí
6- FORMULARIO PARA LA REMISIÓN DE DOCUMENTOS:
* Del Postulante: Aquí
* Del Estudiante: Aquí
7- CALENDARIO: Aquí
8- VIDEO ORIENTADOR
*Para el Postulante: Aquí
*Para el Estudiante: Aquí
9- PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE GRATUIDAD: Aquí
10- Plataforma digital para tramitar la constancia de Registro Social de Hogares (RSH): Aquí


NÓMINA DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS POR LA LEY 6628/2020 – Periodo Abril 2021

En cumplimiento de las Resoluciones CSU N° 008/2011 y REC N° 061/2021, en el marco de la implementación institucional de la Ley N° 6628/2020 “Que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades públicas del país… y modifica los artículos 3°, 5° y 6° de la Ley N° 4758/2012 Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación”, y su Decreto Reglamentario N° 4737/2021, se hace público la nómina de estudiantes que cumplen con los requisitos requeridos en las normas establecidas, cuya cantidad asciende a 311 beneficiarios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales.

Nómina de Beneficiarios: Aquí


PRIMERA CONVOCATORIA. ARANCEL CERO – Periodo Abril 2021

Con la promulgación de la Ley Nº 6628 /2020 que establece la Gratuidad a los Aranceles en Instituciones Universitarias Públicas, los postulantes y estudiantes que cumplan con los requisitos requeridos en la Resolución del Consejo Superior Universitario No. 008/2021, podrán acceder a la exoneración de pagos de los aranceles educativos.

1- LEY Nº 6628/2020: Aquí
2- DECRETO Nº4734/2021: Aquí
3- REGLAMENTO – Resolución CSU Nº 008/2021: Aquí
4- PROCEDIMIENTO – Resolución REC Nº 061/2021: Aquí
5- SOLICITUD DE GRATUIDAD:
* Del Postulante: Aquí
* Del Estudiante: Aquí
6- FORMULARIO PARA LA REMISIÓN DE DOCUMENTOS:
* Del Postulante: Aquí
* Del Estudiante: Aquí
7- CALENDARIO: Aquí
8- VIDEO ORIENTADOR
*Para el Postulante: Aquí
*Para el Estudiante: Aquí
9- PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE GRATUIDAD: Aquí

Scroll al inicio