Herramientas digitales aplicables a la Educación a Distancia

La educación a distancia es una modalidad educativa que propicia la no asistencia física al aula para obtener los conocimientos. Con solo descargar un material de estudio a través de un repositorio de contenidos y autoconstruir su propio conocimiento, siendo supervisado por un tutor, casi tenemos el ciclo de parendizaje completo.

Hoy en día, se utilizan también una serie aplicaciones disponibles en Internet, como lo son aulas virtuales, blogs, correo electrónico, mansajería instantánea, aplicaciones y almacenamiento en la nube, aplicaciones para vídeoconferencias, pizarras virtuales, marcadores y anotadores, presentadores animados, entre otras tantas herramientas digitales para facilitar el procedo de enseñanza-aprendizaje virtual.

Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es para estudios universitarios. La característica más atractiva de esta modalidad de estudios es su flexibilidad de horarios. El estudiante organiza su período de estudio por sí mismo, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.

El Internet, hoy día, es un eje fundamental en el desarrollo de la educación y el manejo de sus servicios, permitiendo el uso de herramientas tecnológicas, especialmente con la incorporación de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

A continuación se listan algunas páginas de interés:

Navegador:
Opera Aquí

Página Web Institucional:
UNI Aquí
FaCAF Aquí

Correo Electrónico:
Gmail Aquí
Hotmail Aquí

Plataformas Educativas Virtuales:
Moodle Aquí
Classroom Aquí
Edmodo Aquí

Almacenamiento en la nube:
Google Drive Aquí
Microsoft OneDrive Aquí
Mega (Plan gratuito) Aquí
Dropbox Aquí

Aplicaciones en la nube:
Google Documento Aquí
Google Hoja de Cálculo Aquí
Google Presentador Aquí
Google Formularios Aquí

Mensajería Instantánea:
WhatsApp Web Aquí

Videoconferencias:
Zoom (Plan gratuito) Aquí
Go To Meeting (Plan gratuito) Aquí
Webex (Plan gratuito) Aquí
Jitsi Aquí
Handgouts Aquí
Google Duo Aquí

Contenedor de Vídeos:
Youtube Aquí

Canal de la FaCAF:
FaCAF Agropecuario Aquí

Descargar vídeos de Youtube:
Página web Savefrom Aquí

Contenedor de imágenes gratis:
Unsplash Aquí
Search Aquí
Foter Aquí
EveryStockPhoto Aquí
Image Finder Aquí
Photopin Aquí

Gestor de PDF:
Ilovepdf Aquí

Gestor de imágenes:
Iloveimg Aquí
Image Compressor Aquí
Compressnow Aquí

Compresor de vídeos:
VLC Media Player Aquí

Grabador de pantalla:
aTubeCacher Aquí

Marcadores y Anotadores:
Ardesia Aquí
Pointtofix (Windows, portable) Aquí
Epic Pen (Windows) Aquí
Pylote (incorpora herramientas de geometría) Aquí

Pizarras Virtuales:
OpenBoard (programa) Aquí
Notebookcast (uso en línea) Aquí
IDroo (uso en línea) Aquí
Sketchboard (mapas conceptuales colaborativos) Aquí
Google Jamboard Aquí

Presentaciones animadas:
Pow Toon (plan gratuito) Aquí
VideoScribe (plan gratuito) Aquí
Prezi (plan gratuito) Aquí
Google Slides Aquí
Emaze (plan gratuito) Aquí
Canva (plan gratuito) Aquí

Observación: La FaCAF no es propietaria de estas aplicaciones, solo redirecciona a las mismas con fines educativos.

Scroll al inicio