Capacitación a formadores sobre trata de personas y explotación laboral en el sector agrícola
19 de febrero de 2025 2025-02-21 8:43Capacitación a formadores sobre trata de personas y explotación laboral en el sector agrícola

Capacitación a formadores sobre trata de personas y explotación laboral en el sector agrícola
Este 19 de febrero dio inicio la Capacitación a Formadores titulada «𝘛𝘳𝘢𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘳𝘦𝘴 𝘩𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰𝘴 𝘺 𝘦𝘹𝘱𝘭𝘰𝘵𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘢𝘨𝘳í𝘤𝘰𝘭𝘢», en el marco del Proyecto FLEE-ASSET. La capacitación se desarrolla de manera presencial en la Universidad Presbiteriana Mackenzie, en São Paulo, Brasil, y de forma virtual a través de una plataforma en línea.
El evento comenzó con una presentación del Proyecto, a cargo del Dr. Juan Carlos Hortal Ibarra, Coordinador del FLEE-ASSET. Posteriormente, la Dra. Salomé Archain expuso datos y estadísticas globales y regionales sobre la explotación laboral en el sector agrícola, brindando un panorama general de la problemática.
Luego de la sesión introductoria, se llevaron a cabo workshops simultáneos por países, donde los participantes—futuros formadores del proyecto—analizaron las realidades y desafíos en la lucha contra la explotación laboral en el sector agrícola.
En el grupo de trabajo de Paraguay, se registraron intervenciones significativas de representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Defensoría Pública, Sector Productivo y de la Academia
Estas discusiones permitieron un intercambio enriquecedor de experiencias y propuestas para fortalecer la lucha contra la trata de personas y la explotación laboral en el sector agropecuario.
El Proyecto FLEE-ASSET tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de las instituciones de educación superior en América Latina y Europa, desarrollando herramientas y programas de formación que aseguren estándares sólidos de trabajo decente en el sector agrícola y las relaciones comerciales entre ambas regiones.