Noticias

IV Seminario de Protección de Cultivos reunió a productores, estudiantes, técnicos e instituciones en la UNI – Mayor Otaño

protección de cultios - otaño
Capacitación

IV Seminario de Protección de Cultivos reunió a productores, estudiantes, técnicos e instituciones en la UNI – Mayor Otaño

🌱🍊 Hoy, viernes 14 de noviembre, se llevó a cabo el 𝙄𝙑 𝙎𝙚𝙢𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙋𝙧𝙤𝙩𝙚𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝘾𝙪𝙡𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨: 𝘾𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙋𝙧𝙤𝙙𝙪𝙘𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙚𝙣 𝘾í𝙩𝙧𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙮 𝙔𝙚𝙧𝙗𝙖 𝙈𝙖𝙩𝙚, organizado por el Programa de Maestría en Protección de Cultivos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad Nacional de Itapúa, en la Filial Mayor Otaño.

La jornada contó con la participación de productores, estudiantes, técnicos, docentes, funcionarios y directivos de la UNI, así como representantes de las Municipalidades de Mayor Otaño y Carlos Antonio López. También estuvieron presentes técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, quienes acompañaron las actividades y el intercambio técnico.

El seminario incluyó ponencias a cargo de reconocidos profesionales del sector:

– Ing. Agr. Ph.D. Carlos Roberto Wlosek Stańgret, quien presentó la situación y experiencia en el proceso de producción citrícola.

– Ing. Agrop. Mgtr. Pedro Ignacio Acuña, con la disertación sobre manejo de principales plagas en cítricos.

– Ing. Agr. Robert Bordón, Ing. Agr. Alfonso Ocampo e Ing. Agr. Isabelino Zayas, quienes abordaron aspectos relevantes de la producción de yerba mate.

La actividad, desarrollada desde las 08:00 horas, ofreció un espacio de capacitación, actualización técnica y articulación interinstitucional, fortaleciendo el vínculo entre la academia, el sector productivo y los organismos públicos.

Este seminario reafirma el compromiso de la F

UNI/FaCAF con la formación continua, la investigación aplicada y la vinculación con la comunidad, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región. 🌿📚✨