La UNI/FaCAF en la 1ra Plenaria de la Plataforma de Desarrollo Sostenible de Itapúa
24 de abril de 2025 2025-04-30 11:01La UNI/FaCAF en la 1ra Plenaria de la Plataforma de Desarrollo Sostenible de Itapúa
Representantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad Nacional de Itapúa participaron de la Primera Plenaria de Socialización de la Plataforma de Desarrollo Sostenible de Itapúa, realizada en la Gobernación del departamento. El encuentro tuvo como objetivo compartir avances en el proceso de institucionalización y reorganización de dicha plataforma.
En representación de la Unidad Académica estuvieron presentes el Vicedecano Ing. Agr. Aureliano Ocampo Amarilla, acompañado por la Ing. Agrop. Raquel Vigo Garay y la Lic. Cyntia Escobar, quienes se sumaron al encuentro junto a representantes de instituciones públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil, cooperativas, comunidades indígenas y organismos internacionales.
La jornada fue organizada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el marco del programa “Paraguay + Verde”, financiado por el Fondo Verde para el Clima (GCF). Esta iniciativa busca fortalecer la implementación de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible (ENBCS), mediante el financiamiento de acciones que mitiguen los efectos del cambio climático y promuevan una gestión sostenible del territorio.
Durante la plenaria se presentaron los antecedentes de la Plataforma, la hoja de ruta prevista, y la línea de tiempo del proceso de institucionalización. También se abordó el impacto del proyecto FOLUR (Sistemas Alimentarios, Uso de la Tierra y Restauración), impulsado por el MADES con apoyo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), que promueve prácticas productivas sostenibles en los biomas del Chaco y el Bosque Atlántico del Alto Paraná.