UNI fortalece la Cadena Apícola con Convenios y Taller sobre Comercio Justo
25 de abril de 2025 2025-04-30 10:56UNI fortalece la Cadena Apícola con Convenios y Taller sobre Comercio Justo
El viernes 25 de abril de 2025, en el Aula Magna de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), se llevó a cabo el 𝙏𝙖𝙡𝙡𝙚𝙧 𝙋𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝙋𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙙𝙚 𝙋𝙧𝙤𝙘𝙚𝙙𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙮 𝙀𝙨𝙩𝙧𝙖𝙩𝙚𝙜𝙞𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙢𝙚𝙧𝙘𝙞𝙤 𝙅𝙪𝙨𝙩𝙤 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝘾𝙖𝙙𝙚𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙑𝙖𝙡𝙤𝙧 𝘼𝙥í𝙘𝙤𝙡𝙖, en el marco del proyecto de investigación “𝘗𝘰𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘰𝘮𝘦𝘳𝘤𝘪𝘰 𝘑𝘶𝘴𝘵𝘰 𝘺 𝘴𝘶 𝘙𝘦𝘭𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘚𝘦𝘨𝘶𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘈𝘭𝘪𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢. 𝘊𝘢𝘴𝘰 𝘊𝘢𝘥𝘦𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘝𝘢𝘭𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘈𝘱𝘪𝘤𝘶𝘭𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘐𝘵𝘢𝘱ú𝘢 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘳𝘯𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘌𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢 𝘍𝘭𝘰𝘳 𝘋𝘰𝘳𝘢𝘥𝘢”, cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con apoyo del FEEI, y desarrollado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FaCEA-UNI).
Antes del inicio del taller, se firmaron convenios marco y específicos entre la UNI, sus Unidades Académicas y la empresa Flor Dorada, consolidando así un compromiso conjunto por el fortalecimiento del sector apícola en el departamento de Itapúa.
El encuentro reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes, técnicos y pequeños productores de miel, quienes trabajaron de manera colaborativa en la elaboración de estrategias orientadas al comercio justo. Fue un espacio clave para generar propuestas, alinear esfuerzos y fomentar una producción más equitativa y sustentable.
Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones de comercialización, promover el desarrollo local y contribuir a la seguridad alimentaria mediante un enfoque solidario y sostenible.